Salud y Prevención en Cachorros Chihuahua

La salud y prevención en cachorros Chihuahua comienza en nuestro criadero, mucho antes de que nazcan.
Para ello, seleccionamos cuidadosamente a los progenitores no solo por su belleza o temperamento, sino también por su historial de salud, genética equilibrada y buen carácter.
Antes incluso de planear una camada, realizamos controles veterinarios, pruebas preventivas y brindamos un entorno seguro, limpio y emocionalmente estable.
Todo esto se refleja directamente en el bienestar del cachorro que ahora tienes en brazos.
Y ahora que por fin lo tienes contigo, en tu hogar, una pregunta natural surge: ¿y ahora qué?
Los primeros días ya han pasado.
Tu cachorro empieza a adaptarse, a reconocerte como su nueva familia, a entender los ritmos de su nueva vida.
Pero justo ahora comienza una etapa fundamental: cuidar activamente de su salud y bienestar.
La salud y prevención en cachorros Chihuahua no empieza en la consulta del veterinario, sino en los pequeños hábitos del día a día.
Sí, las vacunas, las desparasitaciones y las revisiones periódicas son esenciales —y en este artículo te las recordaremos—, pero también lo son tu capacidad de observación, la higiene del entorno, el tipo de alimentación que sigues, su descanso y, sobre todo, tu actitud como tutor o tutora responsable.
Si ya leíste nuestra guía previa a la entrega, sabes que no partimos de cero. Ya tienes las bases. Pero ahora es el momento de ponerlas en práctica con confianza, sabiendo que estás haciendo lo correcto.
Aquí te acompañaremos paso a paso para que entiendas cómo mantener su salud de forma preventiva, reconociendo señales tempranas, anticipándote a posibles problemas y fomentando una vida equilibrada desde el primer día.
Porque cuidar su salud no es solo reaccionar ante lo urgente, sino construir una rutina que le ayude a estar fuerte, feliz y protegido a lo largo de toda su vida.
💉 Vacunas: protección que comienza pronto
Las vacunas son la primera gran barrera de protección para tu cachorro. Aunque te lo entregamos con su primer control veterinario hecho y las primeras dosis ya administradas (según su edad), es muy importante que sigas con el calendario al pie de la letra.
¿Por qué es tan importante?
Porque durante las primeras semanas, su sistema inmunológico aún es inmaduro. Las vacunas no solo lo protegen a él, sino también a otros perros con los que podría convivir o cruzarse. Las enfermedades que evitamos —como parvovirus, moquillo o leptospirosis— pueden ser muy graves.
Calendario general (puede variar por país o veterinario):
- 6-8 semanas: Primera vacuna (Puppy o moquillo y parvo)
- 10-12 semanas: Refuerzo + otras enfermedades (leptospirosis, hepatitis, etc.)
- 14-16 semanas: Último refuerzo
- A partir de los 6 meses o 1 año: Antirrábica (si es obligatoria en tu zona)
Tu veterinario ajustará el calendario en función de la dosis inicial, la región y el historial del cachorro. Lo importante es no saltar ninguna cita.
💊 Desparasitación: invisible, pero vital
La desparasitación es tan esencial como las vacunas, aunque no siempre la veas. Desde el criadero realizamos una desparasitación interna periódica, que comienza a las pocas semanas de vida. Pero debes continuarla en casa.
- Interna (lombrices, giardias, etc.): cada 15 días desde las 3 semanas hasta los 3 meses, luego mensual hasta los 6 meses. A partir de ahí, cada 3 o 4 meses según indicación.
- Externa (pulgas, garrapatas, ácaros): dependerá de si el cachorro sale o tiene contacto con zonas exteriores. Tu veterinario puede recomendar pipetas, sprays o collares específicos.
👉 Recuerda: una correcta desparasitación no solo cuida su salud, también evita contagios a humanos, especialmente si hay niños en casa.
🔎 Señales de alerta que no debes pasar por alto
Tu cachorro aún no puede decirte si algo le duele… pero su cuerpo sí habla. Por eso, la observación diaria es una forma de prevención clave.
Presta atención a:
- Cambios en el apetito o sed repentina
- Vómitos o diarreas persistentes
- Decaimiento, sueño excesivo (fuera de lo normal)
- Bultos, heridas o secreciones extrañas
- Lagrimeo oculares excesivo o irritación
- Cambios en el pelaje (caspa, caída, zonas sin pelo)
No se trata de alarmarte con cualquier cambio, sino de reaccionar a tiempo si algo te parece fuera de lo común. Tú lo conoces mejor que nadie.
🧼 Rutinas saludables que construyen bienestar
Además de los controles médicos, hay gestos cotidianos que previenen problemas antes de que aparezcan:
- Cepillado frecuente (especialmente en pelo largo) evita nudos y detecta parásitos.
- Limpieza de ojos y orejas semanalmente, con gasas y productos suaves.
- Corte de uñas y revisión de almohadillas para prevenir heridas.
- Baño solo cuando sea necesario, con productos específicos para perros.
Estas rutinas no son solo “cuidados estéticos”, sino pequeños escudos preventivos que también fortalecen el vínculo entre tú y tu Chihuahua.
🩺 Veterinario: tu aliado a largo plazo
El veterinario no es solo el que “cura” cuando algo va mal. Es un guía, un acompañante en el crecimiento de tu perro. Desde el momento en que lo llevas por primera vez, se convierte en parte importante de su vida.
- Lleva un registro claro de vacunas y desparasitaciones.
- Acude a los controles periódicos: al menos 1 vez al año cuando sea adulto.
- Confía en él para dudas, ajustes de alimentación, esterilización, y cualquier cambio que notes.
Invertir en prevención es invertir en tranquilidad.
❤️ Cuidar su salud es cuidar su felicidad
Tu cachorro confía en ti para todo. Su bienestar depende, en gran parte, de tu mirada atenta, de tu constancia y del cariño que le das.
Este artículo no busca abrumarte, sino ayudarte a mantener lo que ya empezaste bien desde el primer día: una vida sana, equilibrada y llena de momentos felices.
Porque prevenir no es una obligación, es un acto de amor.


Deja una respuesta